Biografía de Muse
Muse es una banda de rock alternativo originaria de la ciudad de Teignmouth, Devon (Inglaterra) formada en 1994 por Matthew Bellamy (voz, guitarra, y teclado), Dominic Howard (batería) y Chris Wolstenholme (bajo, teclados, coros).
Los tres eran amigos desde el colegio y cambiaron el nombre de la banda en varias ocasiones (Ghotic Plage, Fixed Penalty y Rocket Baby Dolls) antes de adoptar el de Muse. Su sonido es una mezcla de rock alternativo y electronica, con influencias de música clásica y rock progresivo, incluyendo en ocasiones guitarras metal y españolas.
Normalmente utilizan la línea del bajo como la fuerza dominante, añadiéndosele distorsiones y otros efectos similares para lograr un sonido más contundente, permitiendo a la guitarra apartarse de la melodía principal y alcanzar notas más altas; otra peculiaridad de Muse es el estilo del piano en la mayoría de sus canciones, ya que su música está inspirada en los trabajos de los pianistas y compositores Románticos como Rachmaninoff, Tchaikovsky y Liszt, resultando así en una fusión perfecta del estilo Romántico y rock moderno.
La banda es conocida por sus enérgicas interpretaciones en directo y los ávidos intereses por parte del líder Matt Bellamy por temas excéntricos, conspiraciones globales, vida extraterrestre, la teología y el apocalipsis, temas que suelen estar presentes en las letras del grupo.
Muse cuenta con siete discos de estudio en el mercado, – Showbizimg (1999), Origin of Symmetryimg (2001), Absolutionimg (2003), Black Holes and Revelationsimg (2006), The Resistanceimg (2009) , The 2nd Lawimg (2012) y Drones(2015).
Además, la banda tiene publicados dos directos: HAARPimg(2008) y Live at Rome Olympic Stadium(2013).
En el año 2002 se publicó Hullabaloo Soundtrackimg, álbum doble cuya primera parte contiene caras b de grabaciones previas y la segunda parte ofreciendo pistas en directo grabadas en la actuación en Le Zénith, Paris, el 28 y 29 de Octubre de 2001.
IniciosEn 1994, bajo el nombre de Rocket Baby Dolls ganaron su primer concurso de música, tras el que decidieron no ir a la universidad y centrarse en labrarse un futuro profesional en la música. En 1997 la banda se estableció por fin con el nombre de Muse y lanzó su debut homónimo, "Muse" en EP con Dangerous Records. La banda siguió tocando en varios locales, y en 1998 ya tenían una buena base de seguidores en Londres, así que dieron sus primeros conciertos en la ciudad del Támesis y en Manchester. Conocieron a Dennis Smith, quien les llevo a su estudio en Cornualles, donde grabaron su segundo EP, "Muscle Museum EPimg". Esta pieza atrajo la atención de la prensa especializada, e hizo que Smith fundara la discográfica Taste Media especialmente para Muse, con la que la banda sacaría tres discos. Muchas compañías se mostraban reticentes a su sonido "demasiado parecido a Radiohead", pero Maverick Records -propiedad de la cantante de fama mundial Madonnaimg- les fichó para el mercado estadounidense y les llevó de gira por los EEUU. A la vuelta de su paso por el festival CMJ de Nueva York, Taste Media había conseguido contratos con más casas de discos de Europa y Australia.
Showbiz (1999)
Origin of Simmetry (2001)John Leckie volvió a aparecer junto con Dave Botrill para producir su segundo álbum de la banda, "Origin of Symmetryimg" (2001), que consiguió llevarla al estrellato. El primer single de su nuevo álbum, "Plug in Baby" alcanzó el número 11 de las listas, el puesto más alto para un single de Muse. Su segundo single "New born", también alcanzó el número 20. Matt explicó el cambio de dirección: “Cuando grabamos el primer EP tan solo hicimos algunos bolos en Londres, sin giras. Hemos aprendido mucho sobre cómo queremos ser saliendo de gira con otros grupos, por su forma de actuar en el escenario. Si hemos grabado el disco de la misma manera que ellos, debería preocuparme que sonara igual. Hemos usado muchos efectos, suena mucho más atmosférico.” Su sonido era más oscuro y duro, con el bajo de Wolstenholme frecuentemente distorsionado, sintetizado. La banda experimentó con nuevos instrumentos, como un órgano de iglesia. Maverick no quiso lanzar el álbum original en los Estados Unidos -pensaba que la voz de Bellamy no era "adecuada para la radio"- y pidió a la banda que cambiara algunas canciones antes de su lanzamiento americano. El grupo no aceptó estas condiciones y dejó la discográfica, con lo que el largo se quedó sin editar (finalmente, llegó a las tiendas en 2005). El sonido de este álbum está influenciado por compositores románticos -Rachmaninoff, Tchaikovski- y artistas minimalistas como Philip Glassimg. Matthew Bellamy cita como referencias a la hora de tocar la guitarra a Jimi Hendriximg y Tom Morello. A pesar de las críticas, Muse dibujaba una trayectoria ascendente, ganó el premio a al Mejor Grupo Británico de los Kerrang Awards y fue nominada para tres Q Awards (Mejor Álbum, Mejor Actuación en Directo y Mejor Productor) aunque no los ganara. "Bliss" y el doble Cara-A "Feeling Good"/"Hyper Music" fueron los últimos singles del álbum.
En 2002, Muse realizó una gira mundial masiva para promocionar su segundo álbum de estudio "Origin Of Symmetryimg", y editó un CD y DVD con el nombre de "Hullabaloo". El DVD presenta al grupo en su actuación a “Le Zenith”, París, en Octubre de 2001. El CD contiene una selección de B-Sides en el primer CD y el concierto en París en el segundo. Otro doble disco de caras A llamado "Dead Star"/ "In Your World" fue publicado. Un EP con el mismo nombre fue editado en Francia junto con un segundo Box set. Muse ganó el premio a la Mejor Banda en Directo en los Kerrang Awards durante el segundo año en la cumbre de la banda, con 1.3 millones de copias vendidas. En Febrero del 2006 "Origin of Symmetry" apareció en el nº 74 de los 100 mejores álbumes de toda la historia, en una encuesta entre fans de la revista especializada Q Magazine.Muse organizó lo que parecía ser una gigantesca búsqueda del tesoro, y en sus listas más anagramas apuntaban a cada vez más complicados métodos de desencriptación, incluyendo los cuadrados Caesar o el uso de un simulador Enigma M3. Una segunda oleada de fans consiguió resolver las pistas, que consistían en escribir la contraseña en sus cuerpos e incluir una foto en el email, y esa vez sólo cuatro personas consiguieron superar el reto y recibir respuesta.
Absolution (2003)El grupo se tomó otro descanso para grabar su tercer álbum, pero esta vez dejaron a John Leckie para trabajar con Paul Reeve, John Corfield y Rich Costey. Matthew declaró sobre Rich: “En un principio creímos que era el hombre idóneo para trabajar con las canciones rock. Anteriormente había mezclado algunas canciones de rock geniales, pero mientras tanto nos había estado enviado discos de otros artistas con los que había trabajado; y estaba tratando de convencernos para hacer todo el álbum. Acabó por embellecer por completo el álbum, entendiendo a la perfección lo que tratábamos de conseguir."El álbum iba a ser constructivo, pero en ese momento los Estados Unidos e Inglaterra entraron en guerra con Iraq y todo cambió: “Empezamos con una orquesta al completo, experimentando,” dice Matthew. “Aunque acabamos decidiendo volver a nuestras raíces, regrabando algún material con la orquesta, con un tono más bajo. El álbum suena mucho más duro de lo que esperábamos. En términos generales, el mundo ha cambiado en el último año con los acontecimientos que han sucedido. No es que seamos una banda política, pero creo que es imposible eludir tales cosas.”
La banda se consolidó aún más con el lanzamiento de "Absolutionimg", en 2003. Temas como "Stockholm Syndrome", "Time is Running Out" , "Hysteria", "Butterflies & Hurricanes" y "Sing for Absolution" consiguieron excelentes críticas de la prensa especializada. La banda sigue con sus influencias de la música clásica, esta vez añadiendo pinceladas wagnerianas.
Black Holes & Revelations (2006)
The Resistance (2009)El 2 de febrero de 2009 la banda volvió al estudio para empezar a grabar lo que sería su 5º álbum, del que más tarde (22 de mayo) se conocería el nombre “The Resistanceimg” y que el título de una de las canciones sería “United States of Eurasia”. Sin embargo, el 16 de julio se conocería que el primer sencillo sería “Uprising” y que la fecha de lanzamiento del álbum sería el 14 de septiembre. Matt describió el disco como "muy orquestral" alegando que mostraría diferentes influencias de música clásica.
“Uprising” está disponible para descargar junto con “Collateral Damage” en la web official de Muse. La canción fue desbloqueada tras una prueba a nivel mundial como si se tratase de la búsqueda de un tesoro, “Project Eurasia”, consistía en encontrar dispositivos USB que incluían partes de la canción escondidos en siete grandes ciudades: París, Berlín, Moscú, Dubai, Hong Kong, Tokio, y Nueva York. Cada uno de los seis primeros contenían 1/6 de la canción, que fue subida a la página de Muse una vez fueron hallados. Hasta que el último USB no fuese encontrado en Nueva York, los fans de la banda sólo podían escuchar la canción a través de la página web sin la posibilidad de descargar la canción, así que cuando éste fue descubierto, la canción se puso disponible como una descarga gratuita en la web oficial.
El 14 de julio de 2009 se conoció que la banda actuaría en directo en los MTV Video Music Awards celebrados en Nueva York, estrenando su sencillo “Uprising”.
The 2nd Law (2012)The 2nd Law es el primer álbum tras The Resistance de 2009. Sobre este trabajo, Dominic Howard, el baterista de la banda, dijo que el líder Matt Bellamy: «Me mostró algunas cosas que ha compuesto y suena más soft rock, pero luego con la banda seguro que endurecemos el sonido». En una entrevista a Billboard el 18 de octubre de 2011, el mánager de la banda, Anthony Addis, afirmó que ya habían empezado a grabar su sexto álbum en Londres y esperan su salida para octubre del 2012.Con un tono satírico Bellamy publicó en su cuenta de Twitter que el nuevo álbum sería «una odisea de jazz rap cristiano y gangsta, con algo de ambiente dubstep rebelde y psicodélia vaquera flamenca extremadamente metalera» A comienzos de junio, el grupo lanzó el tráiler de su nuevo álbum The 2nd Law, en el que se pueden escuchar algunas influencias de dubstep en él. El día 10 de agosto, Muse subió un video a su cuenta oficial de Youtube con la canción «The 2nd Law: Unsustainable», canción cuyo principio apareció en el tráiler del disco. Esta canción había sido filtrada el día anterior debido a su presencia en la caja deluxe de The 2nd Law que Muse mandó a todo aquel que la había encargado vía Internet.A priori The 2nd Law tenía previsto su lanzamiento para el 17 se septiembre en Reino unido y el 18 en España y Sudamérica, pero el 2 de agosto de 2012, Muse reveló que el disco se pondrá finalmente a la venta 1 de octubre y cuyo sonido será un poco más «suave» que el de los de anteriores lanzamientos. «Madness» debutó como primer sencillo el 20 de agosto, pero no fue hasta el 5 de septiembre cuando Muse publicó el videoclip de la canción a través de la cuenta de Youtube oficial. En noviembre de 2012 anunciaron Summer Stadiums 2013, su gira veraniega para presentar The 2nd Law en distintos estadios europeos.
Sitio web oficial: www.muse.mu
